La admiración de la imperfección
En esta era en la que todo quiere llegar a ser perfecto, como se buscan líneas rectas, minimalismo en la web, profesionalismo en todos lados, creo que poco a poco nos cansamos de eso. Más ahora que una IA puede ser capaz de hacer un trabajo más "pulcro" estamos acostumbrados a que ser perfecto sea el estándar.
Hace un tiempo hablaron un poco de esto en el canal de Answer in progress en su video sobre la IA (que ya borraron, no se porqué) y algo que se me quedó grabado es lo que dijeron sobre la imperfección. Fue algo como: si el mundo del arte hecho con IA se expande mucho más, puede que lo que le dé más valor al arte hecho por humanos son sus imperfecciones. La IA no puede hace un dibujo feo, sin embargo nosotros sí. Cuando dibujamos puede que nos tiemble la mano y las líneas salgan temblorosas o que las proporciones de una cara no salgan como lo esperamos y nos cuesta miles de intentos y práctica hasta que logramos algo que nos guste, pero aún así es difícil que sea completamente impecable.
Justo estoy escribiendo en mi celular y otro ejemplo ocurrió: cometer errores ortográficos es difícil. El corrector moldea mis palabras para que no falte ni un acento y lo único que puedo controlar en sí es donde irán los puntos y comas. Claro que podría desactivarlo, pero es inconveniente ¿no?.
Entonces en este mundo cada vez más homogéneo, creo que no ser perfecto y tener (algunas) fallas es algo que se valora más. En los sitios personales de neocities podemos ver por ejemplo un pequeño refugio donde no hay perfección, cada quien sigue sus propias reglas, nada de principios de diseño y usualmente admiramos más a quienes no los siguen, porque no ser perfecto significa tener pequeños "fallos" qué lo hacen único y divertido. Obviamente estoy hablando de imperfecciones que no hacen daño a nadie como en el arte o en la tecnología, para nada en ambientes como la medicina donde los errores cuestan vidas.
Últimamente a surgido la moda de usar tecnología vieja como celulares, cámaras digitales, reproductores de música y creo que en parte es por la imperfección que nos brindan. Cuando vemos grabaciones de baja calidad de cámaras de 5 mega pixeles puede que nos transmita más que una de alta definición, es un recurso de nostalgia que nos recuerda a tiempos imperfectos. Los dispositivos de antes no podían hacer todo, a veces los discos se rayaban y escuchabas la voz entrecortada de tu cantante favorito, era en ocasiones gracioso y en otras molesto, pero era algo con lo que seguías adelante. Creo que esos "accidentes felices" (como diría Bob Ross) le agregaban cierta historia a nuestras cosas.
"Ah si, ¿recuerdas esa vez en que se rayo el disco y escuchamos por octava vez la palabra tal?"
Con productos perfectos, no hay nada inesperado y no hay historias adicionales. No digo que ser perfecto o imperfecto sea uno mejor que otro, más bien simplemente estaba reflexionando en como ha surgido esta tendencia de la admiración a lo imperfecto, porque me parece curioso como hemos llegado a este punto cuando desde siempre se ha idealizado la perfección. Tratar de hacer mejores celulares, computadoras, autos, ropa, y ¿ahora lo vintage es popular? me parece hasta cómico.
Gracias por leer (●'◡'●)
Responder por Email 📧