Mi historia con la cocina
Me gusta cocinar, creo que esta dentro de mi Top 3 de pasatiempos favoritos y no es porqué sea necesario para sobrevivir, es porque para mi es otra forma de auto cuidado y expresar mi cariño. Me gusta cocinar para mí y para quienes quiero.
Recuerdo que lo primero que respondí a mis 7-8 años cuando todos me hacían la pregunta de ¿qué es lo que quieres hacer cuando seas grande? fue "Chef", me parecía una profesión muy atractiva. Luego al crecer eso fue cambiando a muchas otras cosas, pero el cocinar siempre estuvo presente. Claro que empecé a cocinar por mi cuenta a eso de los 11-12 años y no era nada en especial, unos huevos, unas palomitas, un guiso simple de pollo, etc.
Al crecer también han crecido mi recetario mental y mis habilidades en la cocina, pero es algo que sin duda a costado trabajo. Gracias al Internet he podido ampliar mi conocimiento más allá de lo que aprendo de mi madre, que es bastante y agradezco que ella sea buena cocinera, ha decir verdad es difícil ganarle al conocimiento adquirido de una madre. Creo yo que la comida guarda memorias y recrear platillos de mi infancia es algo que alegrará mi vida en el futuro. Con el Internet lo que ella no sabe, yo lo busco, lo aprendo y le enseño o lo preparo para ella, al final solo somos aprendices de cocina.
Y bueno, últimamente cocino regularmente, sobre todo porque en realidad tengo mucho tiempo libre después de terminar la escuela. Cuando estaba en la universidad apenas y tenía tiempo de hacer unos huevos por la mañana, ahora intento hacer la comida de mediodía, lo cual he logrado gratamente durante ya unos meses.
Mi rutina de cocina es más o menos la misma todos los días. Primero elijo una playlist de música para escuchar, es importante porque escuchar música mientras cocinas lo hace mucho más divertido. Me pongo mis audífonos y empiezo a cocinar.
Siempre desinfecto las verduras primero, las dejo sumergidas por el tiempo que dicen las gotas para desinfectar y mientras me pongo a limpiar, escoger los sartenes u ollas que ocuparé, afilar el cuchillo, lavar los platos, etc. La cocina ocupa de mucha preparación, es lo que he aprendido estos últimos meses.
Ya desinfectadas las verduras las pico y empiezo a cocinar la carne, pollo, pescado o cualquier otra fuente proteína que haya en la casa, después agrego las verduras. En lo que todo se cocina aprovecho para limpiar, esa es mi parte menos favorita, pero con la música es manejable. Cuando la comida esta lista, como paso final solo caliento unas tortillas.
Usualmente no sigo recetas, cocino con lo que se halla comprado en el momento, me guío por la intuición. La verdad mi mamá no usa medidas y aprendí igual que ella. Incluso cuando sigo recetas no considero muchos las medidas, me concentro más en el proceso en sí, ya que la cantidades de vegetales u otros ingredientes siempre pueden variar. Además, es más divertido experimentar por mi cuenta.
Cocinar ahora para mi es algo divertido, es un momento en el día para crear y pienso que esa personita de 7 años soñando con ser chef estaría orgullosa de mi. No me convertí en chef, no estudié nada relacionado a la gastronomía, pero no me arrepiento porque aún así cocino todos los días y trato de hacerlo lo mejor que puedo.
He contemplado muchas veces la idea de vender comida, sería divertido por ejemplo tener un restaurante, nada formal, pero sin duda que un pequeño negocio de comida sería una aventura. No lo sé, tal vez en el futuro ocurra algo parecido.
Gracias por leer :)
No pensé escribir mucho acerca de cocinar, pero al parecer si es una de mis pasiones por lo tanto que tengo para decir.