Talking about the world

Querido autor

México, 07/04/2035

Querido autor.

Hola, no se exactamente como empezar esta carta, suelo ser quien lee en vez de escribir, pero desde hace días que tengo en mente escribirle y no quería posponerlo más. Empezaré diciendo que admiro sus historias, es una de las cosas que me mantienen con vida en todo el caos que estamos viviendo, desde que empezaron a repartirse en la ciudad no he parado de leer. El hada de rojo es una de mis favoritas, me he divertido tanto que hasta he dibujado a los personajes, esa pequeña hada de vestido rojo y zapatos de cristal, no podía evitar imaginarla volando por el bosque. Le enviaré esos dibujos, en parte son mi agradecimiento por lo mucho que me han ayudado sus historias.

No se si sea muy necesario, pero me presentaré un poco. Soy un fan de 25 años, no le mentiré, no leía mucho antes del apagón, pero al ser el único entretenimiento que tenemos ahora mismo, me fui metiendo cada vez más en este mundo. Antes era una persona algo solitaria, estaba estudiando artes en la preparatoria y era una persona común que se la pasaba en redes sociales, mi única actividad productiva era el dibujo, así que ya podrá imaginarse que cuando todo esto se desató solo era un niño más llorando, sin mucha idea de qué hacer. Puedo jurar que en el momento que se apagó todo, ese momento en el que escuché el silencio más puro de mi vida, mi cabeza quedó en blanco.

Eso fue hace 10 años, ¿Cómo ha pasado el tiempo no le parece?, el pasado me estresa al recordar cómo la gente se comportaba, el daño del desastre sería menor si no fuera por esas personas que empezaron a enloquecer. Es cierto que todos estábamos preocupados, heridos, mucha gente murió, teníamos hambre y sueño, pero lo que pasó después pudo haberse evitado. Por esto mismo me sorprende su gran capacidad para escribir en este caos, seguramente usted pasó por los mismos o peores problemas que yo, sin embargo tiene la energía y motivación para compartir estas historias. Me parece fascinante, misterioso, intrigante y fue mi inspiración para escribirle esta carta.

No se siquiera si vaya a querer responderme, pero aún así quería hacerle algunas preguntas acerca de usted, ya que su boletín semanal ha cautivado a muchos en esta ciudad y no hay ni un gramo de información acerca de usted. ¿Sabe que es tan popular? Si todavía funcionará internet y las redes sociales sería lo que llamábamos un “influencer”. Todos nos emocionamos mucho cada vez que recibimos los boletines, es de las cosas más felices de nuestra semana junto con el día que recibimos suministros o en las que de repente funciona la radio. Espero que pase un buen rato leyendo esta carta así como nosotros leyendo sus historias.

La primera pregunta que quiero hacerle es: ¿por qué o cómo se le ocurrió crear estos boletines?, he preguntado pero nadie parece saber quién los escribe o cómo son entregados. Lo único que pude averiguar es que los entregan todos los lunes en un almacén de suministros diferente, de ahí los reparten a las casas. Siempre me he preguntado qué gana usted con esto, no es un trabajo fácil escribir una historia cada semana y con las otras actividades que tenemos que hacer para sobrevivir: la reconstrucción de la ciudad, las guardias nocturnas y el trabajo en el campo, no veo como usted se da el tiempo para hacerlo.

Muchos dicen que sus boletines son una actividad más del gobierno para mantenernos ocupados, ya sabe usted cómo la gente crea toda clase de teorías, pero de alguna manera quiero pensar que es un acto puramente artístico de su parte. El “hacer reír en tiempos de guerra” esperaría que fuera su lema. Aunque me dijera que lo hace por dinero, quiero que responda honestamente, ¿quién soy yo para juzgar sus acciones?, pregunto por genuina curiosidad.

La siguiente pregunta en la que he estado pensando es: ¿cuánto tiempo ha pasado escribiendo?, ¿era su trabajo antes del apagón?. Yo pensaría que sí, sus historias se sienten como que ha estado escribiendo toda su vida, pero puede que me sorprenda.

Muchas personas empezaron nuevos pasatiempos, cambiaron mucho durante estos últimos años porque como humanos nos adaptamos. Como ejemplo no muy lejano estoy yo, quien no había leído un libro en toda su vida, sin embargo, ahora es en lo que invierto mi tiempo libre. Tal vez usted sea una de esas personas que hallaron su pasión o que por fin se atrevió a compartir sus historias después de vivir experiencias cercanas a la muerte. En todo caso déjeme decirle que sus historias son una maravilla, cuentan cuentos de hadas, fábulas y aventuras mejores que la realidad nos ofreció.

Ya se que durante la carta me la paso admirando sus historias que podrá pensar que lo digo solo por adular y la emoción de escribir esta carta se me ha subido a la cabeza, ¡pero no puedo evitar emocionarme!, soy un simple fan que no se cansa de hablar de su arte aún sin saber si esta carta llegará a sus manos.

Siento que la carta está siendo demasiado seria, pero quiero que se divierta leyéndola y no que se abrume con las preguntas. Así que ahí va un dato curioso...¿Sabe que los cuervos pueden imitar la voz de un humano? En el tiempo en que podíamos usar internet me encontré con un video aclamando la inteligencia de los cuervos y es muy interesante cómo de precisos son al imitar sonidos. También pueden recordar los rostros de las personas, así que si los tratas bien tienes un amigo, pero si no, tienes un enemigo para toda tu vida. Es un dato que tal vez le sirva de algo o tal vez no, pero ¿apoco no es interesante?

Escribí esta carta durante mis descansos del trabajo. Fue una buena forma de relajarme y olvidar por un momento mis problemas, fue algo terapéutico que probablemente repetiré. Ahora creo entender por qué las personas escriben, incluso por qué usted escribe. Si no le molesta ¿puedo seguir escribiéndole?, puedo contarle más acerca de mí o si le parece bien, ya le había comentado que dibujo, podría realizar ilustraciones para sus nuevas historias, sería un honor para mí. Espero que podamos seguir en contacto y me despido con una de las frases que más me gustan del hada de rojo:

“Hasta luego maravillosa criatura, pasa un bonito atardecer y mantén esa alma en tus ojos”.

Este es otra entrada que escribí para aquel concurso epistolar, sí, escribí tres opciones y no envié ninguna. Igualmente la pensé mucho para publicar esto, no se porqué, es mi blog al final de cuentas.

Gracias por leer (●'◡'●)

Responder por Email 📧

#escritos #español #fiction